Nuestra Parroquia

José Antonio Durán, nuevo vicario parroquial de Villarejo

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

WhatsApp Image 2022 09 14 at 22.09.46El Obispo de Alcalá de Henares, D. Juan Antonio Reig Pla ha nombrado vicario parroquial de Villarejo de Salvanés a D. José Antonio Durán Manso, quien ejercerá también como profesor de religión en el I.E.S. "Ntra. Sra. de la Victoria". 

José Antonio no es ni mucho menos desconocido en nuestro pueblo, ya que ha estado en la Parroquia de San Andrés como seminarista durante algún tiempo. El nombramiento de José Antonio se produce pocas semanas antes de la reincorporación definitiva del párroco José Luis Loriente Pardillo, que ha estado recuperándose durante más de 7 meses, tras un grave accidente sufrido en su propio domicilio.

Aunque su vuelta estaba prevista para el pasado 11 de septiembre, sólo unos días antes, José Luis nos comunicaba cómo había sufrido un nuevo contratiempo en su mejoría que atrasaba un poco más su llegada a Villarejo. Durante todo este tiempo, todo el trabajo parroquial lo ha llevado a cabo con gran éxito el sevillano D. Antonio Herrera Fernández, cura párroco recientemente de Paracuellos y Campo Real.

¿Qué es un vicario parroquial?

Según la propia definición que podemos leer en la Wikipedia, es “la persona que apoya al párroco de una parroquia, bajo la autoridad del obispo diocesano en cuyo ministerio de Cristo ha sido llamado a participar, para que en esa misma comunidad se cumpla las funciones de enseñar, dirigir espiritualmente, ayudar en las necesidades de la comunidad y, aun cuando no posee autoridad plena en la parroquia, posee gran libertad para las actividades pastorales, coopera con otros diáconos y con fieles laicos, conforme a la norma del derecho.” Más concretamente, la Wikipedia continúa detallando las funciones del vicario:

  1. Apoyo en la catequesis.
  2. La administración del bautismo.
  3. La administración del sacramento de la confirmación a quienes se encuentren en peligro de muerte.
  4. La administración del viático y de la unción de los enfermos; así mismo, impartir la bendición apostólica.
  5. La asistencia en los matrimonios y la bendición nupcial.
  6. La celebración de funerales.
  7. La celebración eucarística más solemne los domingos y las fiestas de la economía.
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search